28.2.06

Luces de la ciudad. Nuestras luces. (fotos de El Publicitario y su compañera de la vida)

Para alguien muy importante en mi vida y para mi mismo, este lugar representa algo muy lindo y que vamos a recordar cada vez que pasemos por ahi.
Porque uno recordará un lugar toda la vida siempre que tenga algo porque volver ahi. Yo voy a volver siempre con vos.
Vos ya sabés quien sos... esto te lo dedico con todo mi amor, y lo hago acá, en mi blog, en mi terapia como vos decís, para que sepas que estás presente hasta en mis insomnios... y está bueno.... T.A.

















Nostalgia del futuro. (fotos de El Publicitario)



































Gigantes de acero. (fotos de El Publicitario)


















Caminando por Puerto Madero (Buenos Aires) comienzo a observar a mi alrededor. De pronto me encuentro rodeado por estos inmensos gigantes de acero, creados por nosotros en algún momento, pero hoy ya olvidados, viejos, oxidados... obsoletos.


















Algunos de ellos, resistiendo como firmes centinelas el paso del tiempo me miran con ojos desafiantes pero tristes. Imploran atención. Su piel en un momento plateada y brillante, hoy se torna rojiza con el paso de cada lluvia.

















Finalmente me quedo mirando a uno de ellos, uno de esos gigantes que en un momento hacia alarde de su fuerza infinita, que era útil, que servía... y lo encuentro implorando al cielo los rayos de sol que son su unica energia.
Los miro, me pongo a pensar objetivamente y me río de mi mismo ya que las maquinas no tienen sentimientos!! No tienen vida! Pero lo unico que espero es que la humanidad no llegue a un punto tal en el que todos nos transformemos en maquinas con una vida útil y luego simplemente seamos descartables, mientras en una gran cadena de montaje fabriquen mas de nosotros.

26.2.06

Rolling Stones en Buenos Aires

Rolling Stones en Rio de Janeiro - Brazil

Un hecho historico a nivel mundial. Un recital que reunió a un millon y medio de personas.



































21.2.06

30.1.06

Infinita Realidad. ¿Dónde estamos?
















Mas o menos a mis 5 años comencé a tener noción del espacio que me rodeaba, y pronto quise saber los limites de esos espacios. Claro, los espacios cercanos eran facil de delimitar, pero ¿que habia mas alla?. Recuerdo que entonces tuve la siguiente charla con mi mama: Mami, ¿que hay mas alla de la tierra?, y ella me respondió: La luna, hijo. Pero, ¿y mas allá de La Luna?, y ella me dijo: Los planetas del sistema solar. ¿Y mas allá del sistema solar?, y ella con una mirada de asombro me contestó: Las estrellas de la via lactea que es donde estamos nosotros. Mmmm, ¿y después de la via lactea... que hay?: Millones y millones de estrellas, planetas y galaxias que forman el universo, me respondió. Pero, Mami, ¿Y mas alla del universo que hay? ¿Donde está el universo?: Y entonces mi Mamá ya no pudo responder.
Esta sensación de incertidumbre espacial me invade la mente desde entonces sin poderla resolver. Cada vez que miro el cielo y veo ese gran espacio, me pregunto: ¿Dónde estamos? ¿Que somos?.
Si fueramos inmortales y viajaramos indefinidamente por el espacio en linea recta ¿Adonde llegariamos?. Siguiendo las teorias que dicen que el Universo sería curvo, entonces llegariamos al mismo lugar. Pero, si el universo es curvo ¿entonces significa que tiene limites? Y los limites se pueden traspasar, y entonces, ¿que habría mas alla de esos limites de nuestro universo? ¿Otro universo?... ¿y mas alla?... ¿y mas alla? ¿y mas alla? ¿y mas alla? ¿Y MAS ALLA!!!!???
Al científico que venga y me pueda responder esta pregunta con certeza y no con teorias que se basan en numeros escritos en papel, a ése cientifico lo llamaré Dios.
Los invito a participar sobre este tema, realmente me interesan sus opiniones. Esperos sus comments.
El Publicitario.

28.1.06

Retrato de una luchadora. (por El Publicitario)



Eve De Bonafini en su ultima marcha.

Madres de la Plaza de Mayo. La ultima marcha. (Bs.As. 26-01-06)


















Tras 25 años de lucha, las Madres de la Plaza de Mayo realizaron la ultima marcha de protesta.
Este es el cierre del capitulo de un libro que no se debe dejar de escribir.
La foto habla por si sola, por lo tanto solo voy a escribir dos palabras: NO OLVIDAR.

Postimpresionismo. Pintura. Paul Cezánne. «Manzanas y naranjas» (por Javier Mollo)














Ya no nos alcanzan estas imágenes, no nos producen nada, incluso, cierta nostalgia. No es la era digital, son los medios de comunicación masiva que han destruído nuestra sensibilidad. Nos paramos frente a tapas de diarios donde la sangre blanco y negro supera a los colores de un cuadro acerca de manzanas y naranjas. Ya no apreciamos cuál es la manzana más madura, pero sí percibimos interés cuando le rompen la cabeza a un chico que no fue con zapatos a la disco.

Necesitamos violencia para sentirnos vivos.

Los medios, la escuela, las universidades, el cine venden la violencia que nuestro instinto compra. El miedo parece ser la única respuesta hacia la venta de productos y servicios. Me impresiona un poco que nuestra sensibilidad se haya perdido tanto. Se disfrutan los videos de homicidios en masa, asesinatos, personas lesionadas, pornografía masoquista, accidentes.
Estamos vivos sabiendo que podemos reemplazar el lugar de los que descaradamente sufren.

¨Yo veo el dolor para que no me duela¨.

Sin duda todo esto es un camino, una educación para que tengamos respuestas cada vez más violentas. En contrapartida, si la gente es más violenta, hay más información para contagiar a los no violentos, a los incomunicados, a los que aún no compran el diario todos los días o logran evadir la televisión como medio de distracción o no pueden ir al cine una vez por semana.


Javier Mollo

Escritor y Profesor.

Están vivos!!! - Los dedos y su perfil psicologico. (El Publicitario)


















Luego de una extensa investigación se pudo descubrir que los dedos de la mano están vivos, y no solo eso, sino también que cada uno tiene un perfil psicológico complejo.

EL PULGAR: Alias “El gordito”. El sabe que es el dedo mas fuerte de la mano y sin el la mano no podría ser tan útil. Sus hermanos envidiosos lo apodaron “el gordito”, es por eso que él se dedica a hacerlos crujir de vez en cuando. Tiene una personalidad bastante violenta. Su pasatiempo favorito son las pulseadas chinas.

EL INDICE: Alias “El Juez”. Posee una personalidad irritante ya que se dedica a juzgar e indicar a los demás sin mirarse a si mismo. Es totalmente sistemático. Recto. En su psiquis predomina el súper yo, de ahí su problema de juzgar todo lo que a el le parece que no es correcto. Sus hermanos lo odian, pero a el no le importa ya que en la terapia comentó: “Mis hermanos son todos unos idiotas, deberían hacer algo mejor con sus vidas, además ellos no tienen mi inteligencia”.

EL MAYOR: Alias “The Fucker”. Es un dedo totalmente despreocupado. Por ser el mayor de todos se da el lujo de mandar a cagar a quien quiera. Frente a situaciones que molestan, mientras sus hermanos se esconden, el se queda levantado en desafiante postura (de ahí el famoso gesto “fuck you”). Tiene el ego altamente elevado ya que es consciente de que creó un insulto comprendido en todo el mundo.

EL ANULAR: Alias “El Pervertido”. Es un dedo con graves trastornos psicológicos y sexuales. Tiene una incontrolable pasión por meterse en agujeros. Nos comentó que esto le produjo problemas en su vida. No posee ningún tipo de escrúpulos. En síntesis, su mente esta totalmente inutilizada.

EL MENIQUE: Alias “El Alfeñique”. Es el dedo mas sufrido de toda la mano. Al ser el mas pequeño y débil, sus hermanos lo dejan de lado constantemente. “Hasta me dejan de lado a la hora de levantar una tasa o agarrar un vaso” nos comentó en el diván. Tiene un serio problema de inferioridad. Se lo diagnosticó como un potencial asesino serial.

22.11.05

Marcha a favor de Ibarra. La otra cara de la moneda. (Bs.As. - 21/11/05)

Hace poco mostré la marcha contra Ibarra, pero como siempre, hay varias realidades, diversas posturas y es bueno mostrar todos los puntos de vista y hay que respetarlos.
Ahora bien, no me canso de observar los juegos de este sistema y a sus jugadores. Analizando la situación esto parece un dialogo en donde unos acusan y otros se defienden, claro, alguien tiene que gritar los mensajes, y quien mejor que el pueblo... esta es justamente la parte en donde no estoy de acuerdo: mientras fotografiaba sentí que había mucha gente que en realidad no sabía porque estaba ahí, o dicho de otra forma, había mucha gente que tenía que estar ahí.
Y cuando veo estas situaciones me asombro cada vez mas del poder de la oratoria y la retórica de los "líderes políticos", realmente hay que ser muy hábil para convencer a tantas personas. Esto me lleva nuevamente al tema del pensamiento individual, puro, análitico, un tema que debería comenzar a tenerse en cuenta: Las personas deben comenzar a sacar sus propias conclusiones, deben dejar de repetir como autómatas lo que la mayoria dice, o como diría el comunicador Humberto Eco "dejar de incorporar la información premasticada para pasar a tener una visión mas crítica de las cosas".
A continuación las fotos:

























































































































































































19.11.05

Arcoiris.

¿Quien dijo que los dias de lluvia eran tristes?.

La sombra del Publicitario. (Buenos Aires - Microcentro)

Mi proyeccion. La Sombra de El Publicitario.

17.11.05

Creamfields 2005. Otro tipo de Realidad. (Buenos Aires)

En E-RESISTIBLE REALIDAD quiero mostrar todo lo que pasa, para eso es necesario entrar en la diversidad. Por eso hoy muestro otra cara de Buenos Aires, la cara de la noche. La cámara estuvo en la entrada a Creamfields 2005, y estas son las fotos:

Enviado Especial de E-RESISTIBLE REALIDAD: Adrian Fagetti. (Gracias!!!)










































































Realidad Creamfields 2005. (Buenos Aires)

Enviado Especial de E-RESISTIBLE REALIDAD: Adrian Fagetti









































































Esperando para entrar a Creamfields 2005. (Buenos Aires)

Enviado Especial de E-RESISTIBLE REALIDAD: Adrian Fagetti